Ir al contenido principal

Cable Casero. Primeras pruebas con software. Carsoft 6.1 SP4. Lo básico.

 Ahora que tenemos preparado el interfaz Vagcom vamos a probarlo en nuestro vehículo con un software muy conocido por los aficionados llamado Carsoft. Este software es una suite bastante interesante para realizar diagnosis y algunas codificaciones en vehículos de diferentes marcas entre ellas BMW. Actualmente (1712/2010) va por la versión 8.5 pero nosotros con éste interfaz debemos usar la versión 6.1 SP4. Es un poco más sencillo pero altamente funcional, nos permitirá diagnosticar (Leer y borrar errores) de los siguientes módulos/Elementos:

 DME: Módulo de gestión de motor Gasolina.
 DDE:  Módulo de gestión del motor Diesel.
 ABS:   Módulo del ABS.
 DSC    Módulo del DSC.
ASC:    Módulo del ASC
AIRBAG:   Módulo del Airbag y sistemas SRS
AIRCON:   Módulo del Aire Acondicionado y/o climatizador.
BC:   Módulo Ordenador a Bordo.
MID:   Módulo Dispositivo Multi-Información
IC:  Cuadro de Instrumentos (Instrument Cluster).
DWA:   Módulo de la Alarma.
LKM:   Módulo de Luces.
CCM:   Módulo del Check Control.
ZKE:     Módulo de la Carrocería
ZVM:    Módulo del Cierre Centralizado.
CVM:   Módulo que controla el techo descapotable en los modelos Convertibles (Z3, etc).
EGS:   Módulo de gestión electrónica del cambio automático.
EWS:   Módulo del Inmovilizador Electrónico.
PDC:   Módulo para controlar la distancia en aparcamientos.


  Además permite codificar alguno de ellos, ver datos en tiempo real y resetear los intervalos de servicio.

  Funcionamiento más en detalle:

 Sobre la instalación no tiene nada que resaltar ya que es muy sencilla, además Carsoft viene por defecto configurado para usar el puerto COM 1 que es dónde deberíamos tener configurado el interfaz por lo que en ese aspecto tampoco habrá que hacer nada. Alternativamente permite también seleccionar el puerto 2,3 y 4:



  Respecto a la diagnosis; Debemos poner el contacto en la posición 2 (anterior al encendido) y después simplemente tenemos que pulsar en la opción "Perform Diagnosis" y en el desplegable seleccionar o bien una diagnosis total (lee errores de todos los módulos) o una específica (hay que seleccionar el módulo concreto que queremos revisar)... en cualquiera de las dos opciones comienza el proceso:




  Cuando finaliza nos muestra en la parte de abajo un resumen de los errores:




 Dónde podemos apreciar qué modulos están Ok, cuáles tienen un error almacenado y los que no responden... generalmente sino responden es porque no existe aunque también podría ser que ese módulo directamente no tenga alimentación y esté completamente desactivado (poco habitual).

 Si apreciamos algún error podemos bajar un poco más para verlo en detalle:



 Una vez localizada la avería sólo queda solucionarla y posteriormente borrar el error... para realizarlo tenemos una opción llamada "Erase Error Memory". En ella podemos seleccionar en qué módulos queremos borrar errores. Aquí no se pueden seleccionar todos así que si tenemos varios errores tenemos que ir módulo a módulo borrándolos.

 Por último tenemos una opción que se llama "Special Functions"... ahí tenemos diversas posibilidades:

  - Reseteo de intervalos de servicio.
  - Activación de opciones en el módulo de Carrocería.
  - Datos en tiempo real (Lógicamente el coche debe estar encedido)
  - Leer opciones concretas del módulo de luces.
  - Sincronizar el módulo del Inmovilizador (EWS) con la DME/DDE.
  - Valores concretos de la DME/DDE y EGS.
  - Opciones de codificación.

 A pesar de que Carsoft es bastante "light" ante todo recomiendo prudencia en las opciones que tocamos en el coche... a nivel de diagnosis (lectura y borrado) no hay problema pero en las funciones especiales como la codificación, temas del inmovilizador, etc hay que saber lo que se hace para evitar problemas.

 Segunda parte... Las funciones especiales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diagnóstico y Fallos del Valvetronic (Accionamiento variable de las válvulas).

  En esta entrada vamos a hablar de la forma de diagnosticar los posibles errores o problemas que puede dar este sistema. Si alguien desconoce este sistema de accionamiento variable de las válvulas, puede ver este post dónde se explica de forma muy sencilla:   El Valvetronic (Accionamiento variable de las válvulas).   El valvetronic básicamente consta de los siguientes componentes:  - Un servomotor, alojado en la tapa de balancines, encargado de suministrar el movimiento al árbol de excéntrica, el cuál, es un eje que produce un movimiento regulable y que se traslada hasta las válvulas  de admisión, haciendo que su apertura/cierre sea variable. 👉 Adquiere el servomotor en Amazon con esta oferta  (X1 X3 Z4 E46 E85 E60 E83 E90 E87 )  - Captador de posición del árbol de excéntrica. Es un sensor encargado de conocer en todo momento la posición del eje para informar a la unidad de mando del valvetronic.  -  Unidad de ...

Indicador de Presión de Neumáticos; El sistema RPA (Reifenpanne)

Testigo luminoso del RPA en el cuadro.   Este sistema instalado en algunos modelos BMW, como el Serie 1 (e87), Serie 3 (e90) y el serie 5 (e60) y posteriores, se encarga de informar al conductor en caso de que se detecte algún daño en los neumáticos, por ejemplo pinchazo o reventón.     El RPA mantiene monitorizada, mediante sensores, la presión de los 4 neumáticos. En caso de detectar una pérdida de la misma, informará al conductor.    El principio de funcionamiento de este sistema se basa en el radio de giro de las ruedas que disminuye cuando se sufre un daño en el neumático.    A tener en cuenta que las pérdidas de presión uniformes que se producen de forma natural en el tiempo, el sistema, las descarta. Por lo que es aconsejable una revisión regular de las mismas.

Válvula DISA explicación y cómo comprobarla.

La válvula DISA es una válvula de control de flujo de aire que se encuentra en algunos motores BMW. Su función es regular el flujo de aire en el sistema de admisión del motor para mejorar el rendimiento y el ahorro de combustible. La válvula DISA puede fallar con el tiempo debido a la acumulación de carbonilla y otros residuos, lo que puede causar problemas de rendimiento en el motor, como códigos de falla, pérdida de potencia y fallos en el sistema de emisiones. La reparación o reemplazo de la válvula DISA puede ser necesaria para solucionar estos problemas. En ocasiones el fallo puede venir por una fuga de vacío en el sistema. Los síntomas que suelen dar son, problemas de aceleración en un rango de revoluciones alto (A partir de 3000 RPM) además de los códigos de error:  P0171: Significa que el sistema está funcionando con una mezcla aire-combustible demasiado magra (relación insuficiente de combustible en comparación con el aire en el sistema de combustión), en el ban...