Ir al contenido principal

Enciclopedia de términos BMW y Mecánica en General.


ABS: Sistema de frenos Antibloqueo, es un sistema que evita que las ruedas se bloqueen durante una frenada brusca, mejorando la seguridad y el control del vehículo.

D-BUS: Es el sistema de comunicación entre los diferentes componentes del vehículo, como el motor, la transmisión, la suspensión, el sistema de frenos, entre otros.

DSC: Sistema de Control Dinámico de Estabilidad, es un sistema que ayuda al conductor a mantener el control del vehículo en situaciones de maniobra bruscas o en condiciones de conducción difíciles.

iDrive: es el sistema de control de infotainment de BMW, permite controlar funciones como la navegación, el sistema de audio, el climatizador, entre otras funciones a través de una pantalla táctil y una rueda de mando.

EDC: es el sistema de control de amortiguación electrónico, permite al conductor elegir entre diferentes modos de conducción y adaptar la amortiguación en función de las condiciones de la carretera.

SOHC: Single Overhead Camshaft (un solo árbol de levas en cabeza) es un sistema de distribución de un solo árbol de levas que actúa sobre las válvulas de admisión y escape.

DOHC: Double Overhead Camshaft (doble árbol de levas en cabeza) es un sistema de distribución con dos árboles de levas que actúan sobre las válvulas de admisión y escape.

I: indica una versión de motor con inyección de combustible.

T: Wagon

X: Tracción a las 4 ruedas

L: Distancia entre ejes larga.

D: indica una versión diésel del motor.

xDrive: Es la denominación utilizada por BMW para sus sistemas de tracción total.

M: indica una versión de alto rendimiento de un modelo específico, desarrollada por la división de competición de BMW, conocida como BMW M (MotorSport)

ALPINA: es una firma de preparación de automóviles con sede en Alemania que ha colaborado con BMW en la producción de versiones deportivas y de lujo de algunos modelos.

DIRAC (Dual Input Room Acoustics Calculator). Es un software de procesamiento de señales acústicas utilizado en sistemas de sonido de alta calidad. El software es capaz de medir las características acústicas de una habitación o vehículo y calcular las funciones correctivas necesarias para mejorar la calidad del sonido. Esto se logra mediante la eliminación de las reflexiones del sonido en el interior del vehículo o habitación, lo que asegura una reproducción fiel y alineada en el tiempo para todos los ocupantes. DIRAC también se utiliza para proporcionar una compensación dinámica del ruido de conducción mediante la adaptación continua del volumen y ecualización en función de la velocidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diagnóstico y Fallos del Valvetronic (Accionamiento variable de las válvulas).

  En esta entrada vamos a hablar de la forma de diagnosticar los posibles errores o problemas que puede dar este sistema. Si alguien desconoce este sistema de accionamiento variable de las válvulas, puede ver este post dónde se explica de forma muy sencilla:   El Valvetronic (Accionamiento variable de las válvulas).   El valvetronic básicamente consta de los siguientes componentes:  - Un servomotor, alojado en la tapa de balancines, encargado de suministrar el movimiento al árbol de excéntrica, el cuál, es un eje que produce un movimiento regulable y que se traslada hasta las válvulas  de admisión, haciendo que su apertura/cierre sea variable. 👉 Adquiere el servomotor en Amazon con esta oferta  (X1 X3 Z4 E46 E85 E60 E83 E90 E87 )  - Captador de posición del árbol de excéntrica. Es un sensor encargado de conocer en todo momento la posición del eje para informar a la unidad de mando del valvetronic.  -  Unidad de ...

Indicador de Presión de Neumáticos; El sistema RPA (Reifenpanne)

Testigo luminoso del RPA en el cuadro.   Este sistema instalado en algunos modelos BMW, como el Serie 1 (e87), Serie 3 (e90) y el serie 5 (e60) y posteriores, se encarga de informar al conductor en caso de que se detecte algún daño en los neumáticos, por ejemplo pinchazo o reventón.     El RPA mantiene monitorizada, mediante sensores, la presión de los 4 neumáticos. En caso de detectar una pérdida de la misma, informará al conductor.    El principio de funcionamiento de este sistema se basa en el radio de giro de las ruedas que disminuye cuando se sufre un daño en el neumático.    A tener en cuenta que las pérdidas de presión uniformes que se producen de forma natural en el tiempo, el sistema, las descarta. Por lo que es aconsejable una revisión regular de las mismas.

Válvula DISA explicación y cómo comprobarla.

La válvula DISA es una válvula de control de flujo de aire que se encuentra en algunos motores BMW. Su función es regular el flujo de aire en el sistema de admisión del motor para mejorar el rendimiento y el ahorro de combustible. La válvula DISA puede fallar con el tiempo debido a la acumulación de carbonilla y otros residuos, lo que puede causar problemas de rendimiento en el motor, como códigos de falla, pérdida de potencia y fallos en el sistema de emisiones. La reparación o reemplazo de la válvula DISA puede ser necesaria para solucionar estos problemas. En ocasiones el fallo puede venir por una fuga de vacío en el sistema. Los síntomas que suelen dar son, problemas de aceleración en un rango de revoluciones alto (A partir de 3000 RPM) además de los códigos de error:  P0171: Significa que el sistema está funcionando con una mezcla aire-combustible demasiado magra (relación insuficiente de combustible en comparación con el aire en el sistema de combustión), en el ban...