Ir al contenido principal

Cambio aceite en la BMW G 310 R

 En este artículo, te mostraremos cómo cambiar el aceite de tu moto BMW G310 R. Recuerda que es muy importante que uses el tipo de aceite recomendado para tu motocicleta-
 
 Antes de empezar, reúne todas las herramientas necesarias:

- Recipiente para verter el aceite usado,
- trapos
- guantes
- Embudo
- Llave para quitar el filtro de aceite
- Llave Allen de 8 milímetros
- Un dado de 12 milímetros
- Filtro adecuado
- Es recomendable una llave dinamométrica
- Aceite nuevo.

En esta moto en concreto, se trata de un proceso sencillo. Lo primero que debes hacer es quitar el cubre cárter, el cual lleva 4 tuercas de 12 milímetros. Una vez que hayas retirado los tornillos, retira esta pieza y colócala a un lado. 

Antes del cambio, es necesario que el aceite esté a temperatura de trabajo para un mejor drenado, por lo que si la moto ha estado apagada, es recomendable que la enciendas unos 5 ó 10 minutos antes de empezar el proceso.

En el lado izquierdo de la moto, utilizarás la punta Allen de 8 mm, para desatornillar el tapón de drenado del aceite. Asegúrate de aflojar hacia el lado contrario al que giran las manecillas del reloj. Mientras esperas a que el aceite se drene completamente, puedes ir quitando el filtro. Una vez que lo hayas quitado, limpia bien el imán y la arandela de aluminio. Si no tienes una nueva, asegúrate de que la vieja no esté muy maltratada antes de volver a utilizarla.



Coloca el nuevo filtro, asegurándote de limpiar bien el área antes de colocarlo. Lubrica el empaque con aceite nuevo y apriétalo a 16 newton-metro. Una vez que el empaque asiente, gira tres cuartos de vuelta más. Limpia bien el tapón antes de colocarlo y apriétalo, con la dinamométrica a un máximo de 19 newton-metro.


Finalmente, vuelve a colocar el cubre cárter y las tuercas de 12 milímetros. Asegúrate de que todo esté bien colocado y limpio antes de encender la motocicleta. 

 Ya lo tienes todo. Recuerda realizar el cambio de aceite con regularidad para asegurar que tu motocicleta funcione de manera óptima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diagnóstico y Fallos del Valvetronic (Accionamiento variable de las válvulas).

  En esta entrada vamos a hablar de la forma de diagnosticar los posibles errores o problemas que puede dar este sistema. Si alguien desconoce este sistema de accionamiento variable de las válvulas, puede ver este post dónde se explica de forma muy sencilla:   El Valvetronic (Accionamiento variable de las válvulas).   El valvetronic básicamente consta de los siguientes componentes:  - Un servomotor, alojado en la tapa de balancines, encargado de suministrar el movimiento al árbol de excéntrica, el cuál, es un eje que produce un movimiento regulable y que se traslada hasta las válvulas  de admisión, haciendo que su apertura/cierre sea variable. 👉 Adquiere el servomotor en Amazon con esta oferta  (X1 X3 Z4 E46 E85 E60 E83 E90 E87 )  - Captador de posición del árbol de excéntrica. Es un sensor encargado de conocer en todo momento la posición del eje para informar a la unidad de mando del valvetronic.  -  Unidad de ...

Indicador de Presión de Neumáticos; El sistema RPA (Reifenpanne)

Testigo luminoso del RPA en el cuadro.   Este sistema instalado en algunos modelos BMW, como el Serie 1 (e87), Serie 3 (e90) y el serie 5 (e60) y posteriores, se encarga de informar al conductor en caso de que se detecte algún daño en los neumáticos, por ejemplo pinchazo o reventón.     El RPA mantiene monitorizada, mediante sensores, la presión de los 4 neumáticos. En caso de detectar una pérdida de la misma, informará al conductor.    El principio de funcionamiento de este sistema se basa en el radio de giro de las ruedas que disminuye cuando se sufre un daño en el neumático.    A tener en cuenta que las pérdidas de presión uniformes que se producen de forma natural en el tiempo, el sistema, las descarta. Por lo que es aconsejable una revisión regular de las mismas.

Válvula DISA explicación y cómo comprobarla.

La válvula DISA es una válvula de control de flujo de aire que se encuentra en algunos motores BMW. Su función es regular el flujo de aire en el sistema de admisión del motor para mejorar el rendimiento y el ahorro de combustible. La válvula DISA puede fallar con el tiempo debido a la acumulación de carbonilla y otros residuos, lo que puede causar problemas de rendimiento en el motor, como códigos de falla, pérdida de potencia y fallos en el sistema de emisiones. La reparación o reemplazo de la válvula DISA puede ser necesaria para solucionar estos problemas. En ocasiones el fallo puede venir por una fuga de vacío en el sistema. Los síntomas que suelen dar son, problemas de aceleración en un rango de revoluciones alto (A partir de 3000 RPM) además de los códigos de error:  P0171: Significa que el sistema está funcionando con una mezcla aire-combustible demasiado magra (relación insuficiente de combustible en comparación con el aire en el sistema de combustión), en el ban...