Año 2005. Motor S85B50. Este es un motor V10 de 5,0 litros utilizado en el BMW M5 y el M6. Este motor tiene una potencia máxima de 500 CV y un par máximo de 520 Nm.
Año 2007. Motor S65B40: Este es un motor V8 de 4,0 litros utilizado en el BMW M3. Este motor tiene una potencia máxima de 450 CV y un par máximo de 400 Nm.
Año 2009: Motor S63B44T4. Este es un motor V8 de 4,4 litros utilizado en algunos modelos de la serie 7 y la serie 8 de BMW. Este motor tiene una potencia máxima de 600 CV y un par máximo de 750 Nm.
Año 2014: Motor S63TU: Este es un motor V8 de 4,4 litros utilizado en algunos modelos de la serie 8 de BMW y en el M5. Este motor tiene una potencia máxima de 625 CV y un par máximo de 750 Nm.
En esta entrada vamos a hablar de la forma de diagnosticar los posibles errores o problemas que puede dar este sistema. Si alguien desconoce este sistema de accionamiento variable de las válvulas, puede ver este post dónde se explica de forma muy sencilla: El Valvetronic (Accionamiento variable de las válvulas). El valvetronic básicamente consta de los siguientes componentes: - Un servomotor, alojado en la tapa de balancines, encargado de suministrar el movimiento al árbol de excéntrica, el cuál, es un eje que produce un movimiento regulable y que se traslada hasta las válvulas de admisión, haciendo que su apertura/cierre sea variable. 👉 Adquiere el servomotor en Amazon con esta oferta (X1 X3 Z4 E46 E85 E60 E83 E90 E87 ) - Captador de posición del árbol de excéntrica. Es un sensor encargado de conocer en todo momento la posición del eje para informar a la unidad de mando del valvetronic. - Unidad de ...
Comentarios
Publicar un comentario