Ir al contenido principal

Motor Diésel M47D20: Sistemas Esenciales (Parte 1)

 Este artículo profundiza en los componentes y sistemas clave del motor diésel M47D20, proporcionando una visión detallada de su funcionamiento y mantenimiento.

1. Sistema de Lubricación

Un sistema de lubricación eficaz es crucial para la longevidad y el rendimiento óptimo del motor M47D20. Los siguientes componentes contribuyen a este sistema:

  • Bomba de Aceite: Genera la presión necesaria para circular el aceite a través del motor, lubricando las piezas móviles y reduciendo la fricción.
  • Cabezal del Filtro de Aceite/Filtro: Aloja el filtro de aceite, responsable de eliminar impurezas y partículas sólidas del aceite. El reemplazo periódico del filtro es esencial.
  • Refrigeración de Aceite (Opcional): En algunos modelos, un sistema de refrigeración de aceite ayuda a mantener la temperatura del aceite dentro de un rango óptimo mediante un intercambiador de calor que se enfría con el refrigerante del motor.
  • Cárter de Aceite: Depósito ubicado en la parte inferior del motor que almacena el aceite lubricante y actúa como filtro para las impurezas sólidas que se depositan en su fondo.
  • Boquillas de Pulverización de Aceite: Pulverizan el aceite sobre las piezas móviles para asegurar una lubricación adecuada y reducir la fricción.

2. Sistema de Refrigeración

El sistema de refrigeración del M47D20 es fundamental para mantener la temperatura del motor dentro de los límites operativos seguros. Sus componentes principales son:

  • Circuito de Refrigerante: Este circuito, compuesto por una bomba de agua, un radiador, un termostato y una red de conductos y mangueras, transporta el refrigerante a través del motor.
  • Calentador Auxiliar (Opcional): Permite calentar el refrigerante antes del arranque, especialmente en climas fríos, reduciendo las emisiones y mejorando el rendimiento en frío.
  • Termostato: Regula el flujo de refrigerante hacia el radiador, manteniendo la temperatura del motor dentro de un rango óptimo.
  • Acoples para Mangueras de Refrigerante: Conectores diseñados para resistir la presión y la temperatura del refrigerante, asegurando una conexión segura y fiable.
  • Radiador: Intercambiador de calor que disipa el calor del refrigerante al aire ambiente, generalmente a través de una serie de tubos y aletas.


    Continuará.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diagnóstico y Fallos del Valvetronic (Accionamiento variable de las válvulas).

  En esta entrada vamos a hablar de la forma de diagnosticar los posibles errores o problemas que puede dar este sistema. Si alguien desconoce este sistema de accionamiento variable de las válvulas, puede ver este post dónde se explica de forma muy sencilla:   El Valvetronic (Accionamiento variable de las válvulas).   El valvetronic básicamente consta de los siguientes componentes:  - Un servomotor, alojado en la tapa de balancines, encargado de suministrar el movimiento al árbol de excéntrica, el cuál, es un eje que produce un movimiento regulable y que se traslada hasta las válvulas  de admisión, haciendo que su apertura/cierre sea variable. 👉 Adquiere el servomotor en Amazon con esta oferta  (X1 X3 Z4 E46 E85 E60 E83 E90 E87 )  - Captador de posición del árbol de excéntrica. Es un sensor encargado de conocer en todo momento la posición del eje para informar a la unidad de mando del valvetronic.  -  Unidad de ...

Indicador de Presión de Neumáticos; El sistema RPA (Reifenpanne)

Testigo luminoso del RPA en el cuadro.   Este sistema instalado en algunos modelos BMW, como el Serie 1 (e87), Serie 3 (e90) y el serie 5 (e60) y posteriores, se encarga de informar al conductor en caso de que se detecte algún daño en los neumáticos, por ejemplo pinchazo o reventón.     El RPA mantiene monitorizada, mediante sensores, la presión de los 4 neumáticos. En caso de detectar una pérdida de la misma, informará al conductor.    El principio de funcionamiento de este sistema se basa en el radio de giro de las ruedas que disminuye cuando se sufre un daño en el neumático.    A tener en cuenta que las pérdidas de presión uniformes que se producen de forma natural en el tiempo, el sistema, las descarta. Por lo que es aconsejable una revisión regular de las mismas.

Válvula DISA explicación y cómo comprobarla.

La válvula DISA es una válvula de control de flujo de aire que se encuentra en algunos motores BMW. Su función es regular el flujo de aire en el sistema de admisión del motor para mejorar el rendimiento y el ahorro de combustible. La válvula DISA puede fallar con el tiempo debido a la acumulación de carbonilla y otros residuos, lo que puede causar problemas de rendimiento en el motor, como códigos de falla, pérdida de potencia y fallos en el sistema de emisiones. La reparación o reemplazo de la válvula DISA puede ser necesaria para solucionar estos problemas. En ocasiones el fallo puede venir por una fuga de vacío en el sistema. Los síntomas que suelen dar son, problemas de aceleración en un rango de revoluciones alto (A partir de 3000 RPM) además de los códigos de error:  P0171: Significa que el sistema está funcionando con una mezcla aire-combustible demasiado magra (relación insuficiente de combustible en comparación con el aire en el sistema de combustión), en el ban...