¿Qué se analiza en un aceite de motor usado y cuánto cuesta? y Ejemplos.
Pocas personas lo saben, pero enviar una muestra del aceite usado de tu motor a un laboratorio puede darte una radiografía precisa del estado interno del vehículo. Es como una analítica de sangre para tu coche: te dice si todo va bien o si hay desgaste, contaminación o problemas de lubricación que aún no se notan al conducir.
En este artículo, te explico qué se revisa en el análisis de aceite usado y te presento un ejemplo realista con un coche de uso común, para que entiendas todo lo que puede revelar esta herramienta.
¿Qué se mide en el análisis de aceite usado?
1. Viscosidad
-
A 40 °C: 62,8 cSt
-
A 100 °C: 11,7 cSt
Si ambos valores se mantienen dentro del rango del aceite nuevo, indica buena estabilidad térmica y mecánica. Es decir, el aceite no se degradó ni se diluyó con combustible de forma significativa.
2. Metales de desgaste
Estos elementos indican el roce entre piezas internas del motor:
Metal | Valor | Interpretación |
---|---|---|
Hierro | 16 ppm | Desgaste normal de piezas móviles (válvulas, tren de levas) |
Aluminio | 6 ppm | Pistones y bomba de aceite |
Cobre | 2 ppm | Cojinetes y casquillos |
Níquel | 1 ppm | Segmentos de pistón (mínimo) |
Estaño | 1 ppm | Aleaciones de cojinetes |
Plomo | 0 ppm | Ausencia positiva |
Cromo | 0 ppm | Ausencia positiva |
3. Contaminantes externos
-
Silicio: 5 ppm
Podría venir del polvo atmosférico sirve para valorar el filtro de aire y saber si está funcionando correctamente el sistema de admisión. -
Sodio y Potasio: 3 ppm y 2 ppm.
Cantidades bajas indican que no hay señales de fuga de refrigerante.
4. Aditivos activos
Valorar los aditivos y su degradación:
Componente | Valor (ppm) | Función principal |
---|---|---|
Calcio | 1870 | Detergente y dispersante |
Magnesio | 12 | Refuerzo alcalino (complementario al calcio) |
Boro | 132 | Detergente secundario |
Zinc | 895 | Antidesgaste (ZDDP) |
Fósforo | 765 | Complemento del ZDDP |
Molibdeno | 112 | Aditivo antifricción |
5. Valorar la degradación del aceite:
-
Niveles de Oxidación.
Niveles de Nitración.
-
Si hay Hollín o agua.
6. TAN y TBN: el final del aceite
-
TAN (acidez): 3,20
-
TBN (reserva alcalina): 3,05
El TBN está ya por debajo del TAN, lo que indica que el aceite ha llegado a su fin de vida útil química. Aunque la viscosidad sigue bien, el aceite ya no tiene capacidad suficiente para neutralizar los ácidos generados en la combustión.
🧾 ¿Cuánto cuesta un análisis así?
Un análisis estándar con viscosidad, metales, aditivos y contaminantes cuesta entre 30 € y 60 €. Si incluye TAN/TBN y análisis FTIR, puede subir hasta unos 80 €, pero ofrece un diagnóstico completo.
Consejo: Algunos laboratorios ofrecen bonos de 3 o 5 análisis con descuentos, y en Europa puedes encontrar servicios en Alemania, Reino Unido y Francia con envío internacional.
Aunque generalmente no hay costumbre de hacerlo, un análisis puntual cada cierto tiempo (cada varios cambios de aceite) puede ayudarte a:
-
Saber si el aceite que usas es el ideal.
-
Ajustar los intervalos de cambio a tu conducción.
-
Detectar posibles desgastes o fallos incipientes.
¿Te gustaría que analicemos otros aceites en futuras entradas? ¿Tienes un resultado de análisis que quieras interpretar? ¡Cuéntamelo en los comentarios!
Comentarios
Publicar un comentario